Aprende a tocar guitarra: Guía completa para principiantes

¡Emprende tu viaje musical con la guitarra! Esta guía te proporcionará toda la información que necesitas para comenzar a tocar este maravilloso instrumento.

Accesorios básicos para practicar en casa:

  • Atril: Para colocar partituras, notas y tablaturas. Te permitirá seguir las instrucciones y aprender nuevas canciones con mayor facilidad.
  • Escabel: Mantiene una postura correcta al tocar. Eleva tu pie izquierdo para que la guitarra se apoye cómodamente en tu cuerpo, evitando tensiones en la espalda y los hombros.
  • Metrónomo: Te ayuda a practicar con un tempo definido. Es fundamental para desarrollar un buen sentido del ritmo, esencial en cualquier músico.
  • Capo: Facilita la ejecución de ciertas notas. Permite acortar la longitud de las cuerdas, haciendo que las posiciones de los dedos sean más accesibles para principiantes.
  • Afinador: Te ayuda a afinar la guitarra con precisión. Puedes usar un afinador electrónico o descargar una aplicación en tu teléfono móvil.
  • Guitarra: Adaptada a tu edad y estatura. Es importante elegir una guitarra que te sea cómoda de tocar, ya que esto influirá en tu aprendizaje.

Tamaño sugerido de las guitarras:

Elegir el tamaño adecuado de guitarra es fundamental para tu comodidad y aprendizaje. Las guitarras se encuentran en diferentes tamaños, desde 1/4 hasta 4/4, siendo esta última la más grande. La siguiente tabla te ayudará a elegir la guitarra adecuada según tu edad y estatura:

TamañoEdadEstatura
1/45-8 añosMenos de 110 cm
1/27-9 años110-120 cm
3/49-13 años120-135 cm
4/412 años o másMás de 135 cm

Partes de la guitarra:

  • Cabeza: Contiene las clavijas para ajustar la tensión de las cuerdas.
  • Mástil: Donde se encuentran la cejuela y el diapasón.
  • Diapasón: Superficie del mástil donde se encuentran las notas.
  • Cuerpo: Caja de resonancia con la boca, el puente y la tapa armónica.

Nombre de las cuerdas:

  • 6ta (más gruesa): Mi (E)
  • 5ta: Si (B)
  • 4ta: Sol (G)
  • 3ra: Re (D)
  • 2da: La (A)
  • 1ra (más delgada): Mi (E)

Digitación:

  • Mano izquierda: Dedos numerados del 1 al 4 (índice a meñique). Cada dedo se coloca en un traste específico para producir una nota.
  • Mano derecha: Dedos con letras ‘p’, ‘i’, ‘m’, ‘a’ (pulgar a anular). Se utilizan para tocar las cuerdas y producir diferentes sonidos.

Postura del cuerpo:

  • Sentado: Relajado, con la espalda recta y los hombros hacia abajo. Una buena postura te permitirá tocar con mayor comodidad y evitará lesiones.
  • Pie izquierdo: Sobre el escabel. Eleva tu pie para que la guitarra se apoye correctamente en tu cuerpo.
  • Guitarra: Apoyada en el muslo izquierdo y el pecho. La guitarra debe estar en una posición cómoda para que puedas acceder a todas las notas.
  • Cabeza de la guitarra: A la misma altura que la cabeza. Esto te ayudará a mantener una buena postura y evitará tensiones en el cuello.
  • Manos libres: Sin tensiones ni malformaciones. Es importante que tus manos estén relajadas para que puedas tocar con fluidez.

Consejos adicionales:

  • Practica con regularidad: La mejor manera de aprender a tocar la guitarra es practicar con frecuencia. Dedica al menos 30 minutos al día a practicar.
  • Comienza con canciones fáciles: No intentes tocar canciones demasiado difíciles al principio. Comienza con canciones sencillas y ve aumentando la dificultad gradualmente.
  • Ten paciencia: Aprender a tocar la guitarra requiere tiempo y paciencia. No te desanimes si no ves resultados inmediatos.
  • Diviértete: Lo más importante es que disfrutes del proceso de aprendizaje. La música debe ser una fuente de placer, no de frustración.

Recursos adicionales:

  • Encuentra toda esta información explicada de manera más didáctica en el siguiente Enlace:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Michael Burbano.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.manitu.de que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.